
HUMEDAL TIBANICA

Para iniciar la señora Tina los saluda, da la bienvenida al lugar, se presenta y les hace las recomendaciones pertinentes para poder ingresar y realizar el recorrido, entre ellas no gritar, no hablar muy fuerte, observar mucho pues se ingresará al habitad de muchas especies el cual debemos respetar.
La señora Tina permite que los estudiantes exploren la textura de algunas plantas, los invita a observar las plantas acuáticas. El espacio que el humedal ha perdido a raíz de la construcción de una nueva avenida.
Se llega a un espacio en donde se puede apreciar el sonido de las aves y les pide mucho silencio, les habla sobre las tinguas y en ese momento se alcanza a ver una por unos contados segundos.
Al llegar a una pequeña montaña, la señora Tina les hace quitar los zapatos y caminar por el pasto, sentir la naturaleza, su frescura, su energía, los estudiantes disfrutan de este momento.


Para la realización de la siembra primero la señora Alba de secretaria de ambiente sensibiliza a los estudiantes de grado primero acerca de los beneficios que trae la existencia de un árbol, explica la emisión del oxígeno de estos y la limpieza que da a l ambiente el absorber el gas carbónico, mediante una presentación va realizando el proceso agregando que la siembra que vamos a llevar a cabo que es la caléndula le sirve a la huerta porque cumple la acción de repelente y trampa contra insectos, al ser humano le permite utilizarla para desinfectar y desinflamar, luego realiza un juego de concéntrese con imágenes relacionadas a lo que les habló.
Posteriormente da la instrucción para que los niños y las niñas alisten sus materiales para la siembra; se corta la botella, se llena de tierra negra se abre un hueco, se colocan las semillas y se vuelve a tapar, en la parte de bajo de la botella se coloca el agua para ser absorbida por el agujero hecho con anterioridad a la tapa de la botella.